La Cámara de Diputados urgió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a instrumentar un nuevo esquema de trabajo para la revisión de los reportes de avance de las respuestas de los entes fiscalizados a las observaciones emitidas en la fiscalización de la Cuenta Pública Federal.

Tras analizar el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012, los diputados federales integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara baja reconocieron la necesidad de trabajar de manera permanente, junto con la ASF y la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la propia comisión, para encontrar factores de decisión determinantes que permitan influir en la política de transparencia y de rendición de cuentas, combate a la corrupción, ineficiencia y omisiones en las entidades fiscalizadas.

A través del informe de conclusiones y recomendaciones que la Cámara baja entregó a la Auditoría Superior de la Federación, los legisladores manifestaron su preocupación “por el hecho de que en la revisión de la Cuenta Pública se han determinado millares de observaciones y acciones en las auditorías practicadas, desde recomendaciones hasta pliegos de observaciones y denuncias penales, sin que a la fecha se perciba un cambio sustancial en muchas de las prácticas que inercialmente se siguen llevando a cabo y se han realizado así por varios años”.

Dicho informe incluye 17 recomendaciones derivadas del análisis de la Cuenta Pública 2012, cuyo propósito es mejorar y perfeccionar el sistema de fiscalización superior del país.

En ausencia de Juan Manuel Portal Martínez, titular de la ASF, José Luis Muñoz Soria (PRD), presidente de la citada comisión ordinaria de trabajo en San Lázaro, entregó el informe a Juan Javier Pérez Saavedra, auditor especial de cumplimiento financiero de la ASF…

Nota completa en: El Economista