El auditor Juan Manuel Portal Martínez alista la entrega el próximo miércoles del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública (IRFSCP) de 2013, es decir, del primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Esta entrega incluye mil 402 auditorías, ocho evaluaciones de políticas públicas y tres estudios.

En este documento, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) presentará innovaciones, pues además de las irregularidades presupuestales que detecta año con año, también presentará un informe general con recomendaciones para las personas que toman las decisiones respecto a la problemática que existe en cuanto al manejo de los recursos públicos.

En el informe general se detectaron 13 áreas que conllevan “riesgos” en su operación y que, desde la perspectiva de la ASF, detonan fallas y problemas recurrentes en la gestión de los recursos públicos.

Es decir, está proporcionando elementos para conformar una agenda legislativa y política para atender asuntos que propicien que los ejecutores de los programas públicos no cumplan con las metas y los objetivos establecidos, y que además sea un impedimento para que dichos programas tengan un impacto positivo.

También busca señalar las áreas y dependencias donde año tras año se encuentran inconsistencias, lo que ayudará a evitar recurrencias.

Asimismo, el informe incluye una sección en donde la ASF propone modificaciones legales a la Cámara Baja para mejorar el marco legal en el que se desarrollan diversos programas y políticas públicas.

Este informe se elaboró con un lenguaje directo y sencillo, en la búsqueda de evitar tecnicismos y falta de claridad de los mensajes.

Análisis. La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que encabeza el perredista José Luis Muñoz Soria, recibirá el documento el próximo miércoles en un acto que se llevará a cabo en el Salón Legisladores de la Cámara de Diputados, al mediodía.

La primera reunión de trabajo para el análisis del informe por parte de la Comisión de Vigilancia, la ASF, las comisiones de la Cámara de Diputados y la Unidad de Evaluación y Control será el 18 de marzo, de 9:00 a 18:00 horas, con la mesa denominada “Funciones de Gobierno, Hacienda y Crédito Público; y Gasto Federalizado”.

La segunda mesa de análisis: Funciones de Desarrollo Social y Desarrollo Económico será el 15 de abril, también de 9:00 a 18:00 horas.

El 20 de mayo, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación entregará al titular de la ASF las conclusiones y recomendaciones derivadas del análisis del informe, a las 12:00 horas, en el salón Legisladores de la República.

Pese a que Peña Nieto comenzó su sexenio el pasado 1 de diciembre de 2012, este 2015 se fiscalizará su primer año de gobierno, es decir, la Cuenta Pública de 2013.

Fuente: El Universal