Los ciudadanos que apoyen una consulta popular y presenten nombres con datos incompletos, falsos, erróneos o ilegibles, serán considerados como “no encontrados” en el padrón electoral, según los lineamientos en la materia que prevé aprobar el INE durante su sesión de este miércoles.
De acuerdo a los Criterios que el Registro Federal de Electores (RFE) empleará para corroborar la autenticidad de las firmas de los ciudadanos que soliciten la realización de una consulta popular, esos registros no se computarán para efectos del porcentaje requerido.
El proyecto que conocerá y, en su caso aprobará el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) , establece que tampoco serán válidos los registros cuando no “se acompañen de la clave de elector y el OCR de la Credencial para Votar” .
Además, cuando “no esté asentada la firma y/o la huella dactilar del ciudadano en la relación correspondiente” .
Según el texto de siete cuartillas, en caso de que se reciban en el instituto varias solicitudes de consulta popular, éstas serán computadas conforme al orden en que fueron recibidas con la finalidad de verificar el porcentaje de registros duplicados…
Nota completa en: El Universal