Durante los días 4 y 5 de noviembre del presente tuvo lugar el VIII Encuentro Internacional de la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública, RTA, en Brasilia. Se trata de un espacio que agrupa a organismos y/o entidades públicas que desarrollan supervisión en funciones en Transparencia y el Derecho de Acceso a la Información Pública en la región latinoamericana. Esta reunión fue precedida por dos talleres de trabajo sobre indicadores y archivos – en este último caso, los equipos técnicos de instituciones miembros de la RTA fueron acompañados por representantes de Entidades de Archivos Nacionales. Estos eventos también contaron con la participación de representantes de EUROsociAL, CEPAL y Banco Mundial.
La red actualmente cuenta con 19 miembros representantes de 12 países, [i]entre los que se cuentan organismos autónomos de fiscalización, entidades de gobierno responsables de coordinar la implementación de legislación de acceso a la información pública y entidades internacionales.
El encuentro, organizado por la Contraloría General de la Unión de Brasil, miembro de la RTA, se extendió por 1 jornada y media, donde sus participantes examinaron el estado de la política de transparencia y acceso a la información pública en sus respectivos países, incorporaron a tres nuevos miembros; La Procuraduría de la Nación de Colombia, la Institución del Procurador de Derechos Humanos de Guatemala y el Instituto de Acceso a la Información Pública de Honduras,, presentaron un concurso de cortos en conjunto con la OEA (miembro de la Red), sostuvieron una conversación con actores destacados en la materia de la sociedad civil brasileña, y realizaron un taller sobre su estrategia de trabajo con miras al periodo 2015-2017. En este taller se re-confirmaron los grupos de trabajo existentes: Jurisprudencia, Archivos, Indicadores, Capacitación y Relacionamiento. Además se exploró la incorporación de nuevas líneas de trabajo, entre las que se destacan: Trasparencia en Partidos Políticos, Procesos alternativos de resolución de conflictos y un Diplomado Regional.
Actualmente existe una creciente demanda en la sociedad por disponer de información actualizada y ordenada de la gestión de los organismos de la administración de los Estados…
Nota completa en: RedRTA