La colaboración entre los 33 organismos garantes del acceso a la información pública del país será determinante para construir un Sistema Nacional de Transparencia (SNT), robusto y funcional, eficaz y eficiente, que genere beneficios para toda la población, en igualdad de circunstancias, independientemente de la entidad federativa en donde habite, manifestó la comisionada presidenta del IFAI, Ximena Puente de la Mora, “El objetivo es que en cada rincón de la República mexicana se tengan los mismos parámetros, estándares y las mismas leyes en materia de acceso a la información y protección de datos personales”, enfatizó.
Al participar en el Seminario Internacional de Transparencia Judicial 2014: Perspectivas y Desafíos de la Reforma Constitucional, organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmó que la reforma constitucional en transparencia, vigente a partir del 8 de febrero pasado, posicionó al IFAI como coordinador del SNT, por lo que una vez que se expidan las leyes generales en la materia se establecerán con claridad los fundamentos y alcances de éste.
En este marco, Puente de la Mora expuso que el Instituto tendrá que emitir criterios homogéneos de interpretación y aplicación de la normatividad para la emisión de resoluciones.
Elaborar los lineamientos generales en materia de reserva de la información, dijo durante su participación en el panel “El Nuevo Enfoque del Sistema Nacional de Transparencia y Rendición de Cuentas”.
Definir e implementar los parámetros y estándares homogéneos de evaluación para el cumplimiento cabal de la ley, así como desarrollar indicadores que midan la eficiencia y eficacia de la gestión de los sujetos obligados en cumplimiento de sus atribuciones.
Y diseñar indicadores, para conocer el avance de la transparencia y medir el grado de apertura gubernamental en todo el país, así como un Sistema Nacional de Capacitación, con el fin de regular los procedimientos de selección, ingreso, formación, capacitación, permanencia, evaluación, certificación y registro de los servidores públicos de las unidades de enlace…
Nota completa en: Vanguardia