La transparencia en el uso de recursos públicos por parte de los partidos políticos a nivel nacional, estatal y municipal “es un tema pendiente”, señaló Joel Salas, comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), al participar en el Simposio Internacional en materia electoral: Partidos Políticos y Justicia Electoral, organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El comisionado del IFAI recordó que “todavía no se discute ni se aprueba, la legislación secundaria en materia de transparencia, en la que quedarán establecidas con claridad sus obligaciones, pero la Reforma Constitucional, ya los consigna como sujetos obligados a la rendición de cuentas”.

Sostuvo que “en una democracia, “la transparencia y el acceso a la información, son fundamentales para controlar el ejercicio del poder y exigir cuentas, tomando en cuenta que en el Barómetro Global de la Corrupción 2013, en México los partidos políticos se consideran las instituciones con mayor corrupción, después de la policía”.

Aseguró que “al actuar bajo escrutinio público, las instituciones orientan mejor sus acciones, para lograr el máximo beneficio social, porque las elecciones libres, no son suficientes para construir instituciones efectivas.

“Es necesario garantizar libertades y derechos ciudadanos, como el del acceso a la información”…

Nota completa: OEM