En México se ha dado escasa atención a los sistemas de archivos, tanto federales estatales y municipales, por lo que es notoria la desarticulación de esta actividad, señaló la directora del Archivo General de la Nación, Mercedes de Vega.

De visita por Saltillo, para poner en marcha el Foro de Consulta del Noreste del país, Hacia la Construcción de la Ley General de Archivos, lamentó que en instituciones de los tres niveles de gobierno, prevalezca la desatención y la incomunicación entre los poderes y dependencias, lo que ocasiona duplicidad de funciones, improvisación, y una muy estrecha percepción de los problemas.

De Vega firmó un convenio de colaboración con el gobernador Rubén Moreira Valdez, para estrechar la vinculación entre la dependencia nacional y el archivo estatal.

Entre los testigos estuvieron Jesús Homero Flores Mier, representante del Consejo Nacional de Archivos, Tereso Guajardo Berlanga, presidenta del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, y Javier Rascado Pérez, presidente nacional de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública.

EL GRAN DESAFÍO

“Corresponde al Archivo General de la Nación, sin caer en intromisiones, promover una permanente comunicación intersectorial con la administración pública, nos toca implementar una acción transversal, de otra manera el sueño federalista de una nación diversa deambulará por el largo camino de las buenas intenciones” señaló Mercedes de Vega…

Nota completa en: El Diario de Coahuila