Con el nombramiento del nuevo Auditor de la Federación no solo está en juego una designación en la que se debe cuidar al máximo que se responda a criterios de mérito, autonomía, credibilidad y capacidad técnica; también se debe pensar en el papel estratégico de esta institución para dar continuidad al Sistema Nacional de Fiscalización (SNF) y, ahora, para consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
Es por ello que varias organizaciones de la sociedad civil han buscado que el proceso cumpla con estándares mínimos de apertura por parte de la Cámara de Diputados, que accedió a tener presencia de estas organizaciones durante las entrevistas que se están realizando a los 41 aspirantes a este cargo.
Las entrevistas iniciaron el sábado 2 de diciembre y continuarán del lunes 4 al miércoles 6 de diciembre (Consulta aquí los horarios de las entrevistas), también se transmitirán en vivo. Durante el proceso se abrió el espacio para poder incorporar una pregunta de la urna ciudadana. Con este ejercicio se logró un mínimo de incidencia desde la sociedad. El objetivo es cuidar todo el proceso al máximo, para contribuir a que la decisión que se tome desde la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación sea lo más objetiva posible y que obedezca a criterios técnicos y de mérito, no políticos. Seguiremos muy de cerca cada paso de todo este proceso de designación.
Liliana Veloz Márquez
Directora Ejecutiva
Red por la Rendición de Cuentas