Mauricio Merino, coordinador de la Red para la Rendición de Cuentas, advirtió de que existe el riesgo de que la reforma constitucional en transparencia sufra retrocesos al aprobarse la Ley General de Transparencia que debe votar el Senado de la República.


“Con mucha frecuencia las legislaciones secundarias acaban dando pasos hacia atrás”, comentó Merino durante el foro sobre Transparencia y Rendición de Cuentas organizado por el Partido Movimiento Ciudadano.

“Necesitamos un verdadero movimiento comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas. No puede haber regresiones en la Ley General de Transparencia ni en la Ley General de Archivos”.

Merino, también investigador del CIDE, dijo que la importancia de la ley de archivos es que con ella se sentarán las bases de una nueva forma de ejercer el poder público.

“La ley de Archivos no es ese lugar frío donde se guardan los documentos, es la forma en que se ejerce la autoridad pública en México”, apuntó.

Como un posible retroceso en la ley de transparencia, Merino puso como ejemplo el que los legisladores decidan incluir en un apartado exclusivo a los partidos políticos que le reste obligaciones que sí tenga la generalidad de entes públicos.

“Nunca habíamos tenido frente a nosotros una oportunidad legislativa de esta magnitud para hacer valer el derecho y poder de los ciudadanos en el control del poder democrático de la autoridad”, sostuvo el académico.

Fuente: AM