El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez, lamentó que consideraciones políticas y electorales sean causa del incumplimiento del plazo establecido en la Constitución para la aprobación de las leyes secundarias derivadas del Sistema Nacional Anticorrupción.

En la presentación de las conclusiones de la Comisión de Vigilancia sobre la fiscalización de la Cuenta Pública 2014, el auditor reconoció que es difícil que la legislación pendiente sea aprobada antes del 28 de mayo.

Sin embargo, dijo que lo más importante es que sean leyes coherentes, armónicas entre sí y sin omisiones.

Advirtió que la estructura de la ASF es insuficiente para hacer labores de investigación o convertirse en una especie de ministerio público.

“Lo que queremos asegurar es que la función que lleva a cabo la Auditoría Superior de la Federación hasta el día de hoy, como está, no se modifique, y que la función adicional de investigación y de sustanciación de los procedimientos lo manejemos por separado, dentro de la ASF”, expuso Portal Martínez.

Consideró que es un riesgo potencial el que a las labores tradicionales de fiscalización se pretenda sumar la facultad de realizar investigaciones sobre cualquier acto irregular cometido por funcionarios, independientemente de su vinculación con el ejercicio de recursos públicos.

Consideró que en la coyuntura de intenso debate por la legislación secundaria “es indispensable superar los disensos políticos y su reflejo mediático, para concentrarnos en los aspectos medulares y obtener los resultados que demanda la sociedad en la búsqueda de una gestión pública honesta”…

Nota completa en: Excélsior