Debido a la falta de respuestas contundentes por parte del gobierno tras los casos de Tlatlaya, Iguala y la casa blanca, las organizaciones sociales Fundar, Iniciativa Sinaloa, Centro ProDh, entre otras, convocan al foro “La sociedad civil responde: propuestas para enfrentar la crisis de impunidad, corrupción y violaciones a derechos humanos”, que se llevará a cabo el próximo 26 de marzo.

El evento pretende crear un espacio donde la sociedad civil discuta propuestas para combatir los casos de corrupción que actualmente persisten en el país. De esta manera, se revisará a fondo el sistema de justicia mexicano, así como los sistemas de fiscalización y anticorrupción.

La discusión contará con la participación de la Dra. Jacqueline Peschard en un diálogo abierto sobre la crisis de impunidad, corrupción y violaciones de derechos humanos que enfrenta México; el Dr. Pedro Salazar Ugarte, en la mesa de diálogo Propuestas desde la sociedad civil frente a la impunidad y las graves violaciones a derechos humanos que enfrenta México; el Dr. Mauricio Merino, en la mesa de diálogo Propuestas desde la sociedad civil para el combate a la impunidad y corrupción que enfrenta México, además de diversos expertos nacionales e internacionales que discutirán propuestas de la agenda civil ante la impunidad con propuestas alternativas de reformas legales, institucionales y acciones concretas a partir de las lecciones que se pueden aprender de otros países que han pasado por crisis similares.

El encuentro está abierto al público en general y comenzará a partir de las 8:30 horas en el Museo de la Memoria y la Tolerancia. Los interesados pueden consultar el programa del evento así como más detalles dando click aquí.