Con el objeto de tener una mayor vinculación con el sector universitario, el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Universitario Patria.
Dicho convenio permitirá que ambas Instituciones impartan la primera Edición del Diplomado en Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de cuentas, que busca profesionalizar al sector de la administración pública en la entidad, entre otros programas de impacto educativo.
El diplomado que iniciará el próximo 15 de agosto y concluirá el 20 de diciembre de este año, tendrá una duración de 100 horas y estará dividido en cinco módulos, además contará con docentes nacionales provenientes del Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE; la Escuela Mexicana de Archivos, la Red por la Rendición de Cuentas y el Regional Centers for Learning on Evaluations and Results; CLEAR. (Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación de Resultados para América Latina).
En conferencia de prensa, el Consejero Presidente del INAIP, Álvaro Traconis Flores, quien estuvo acompañado por autoridades del Instituto Patria, el rector Mons. Álvaro García Aguilar y el Director General, David Abraham Achach, informó que el objetivo del diplomado es proporcionar a los participantes, bajo un enfoque multidisciplinario, conocimientos relacionados con la transparencia.
Entre los docentes del Diplomado figuran, la Mtra. Ana Elena Fierro Ferráez, Coordinadora de la Maestría en Administración y Políticas Públicas del CIDE; el Mtro. Álvaro de Jesús Carcaño Loeza, Director de Capacitación y Proyectos Educativos del INAIP; la Dra. Claudia Maldonado Trujillo, Coordinadora General del Centro CLEAR (Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación de Resultados) para América Latina; el Mtro. Jorge Nacif Mina, Secretario Académico de la Escuela Mexicana de Archivos A.C.; y la Dra. Lourdes Morales Canales, Directora General de la Red por la Rendición de Cuentas…
Nota completa en: Diario de Yucatán