La dependencia de los gobiernos locales hacia los recursos federales que reciben por concepto de participaciones (Ramo 28) aumentó en el último año.

De acuerdo con un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), de cada 100 pesos de sus ingresos totales, 18.5 provinieron de las participaciones en el 2012, mientras que en el 2013 fueron 28.3 pesos.

De las 32 entidades, Tabasco, Baja California, Distrito Federal y Jalisco fueron las entidades que dependieron en mayor medida de esos recursos federales en el 2013, con más de 20% de sus ingresos totales.

En el caso de Tabasco, es de 23.4%; en Baja California y el Distrito Federal, 20.6%; mientras que en Jalisco, 20.4 por ciento.

“Tabasco fue el estado más dependiente del Fondo General de Participaciones (que aporta 80% de las participaciones) en cinco de los años analizados (2007-2013), debido al gran peso de la recaudación por impuestos petroleros. Sin embargo, es un recordatorio de la importancia de aumentar los ingresos propios del estado al diversificar actividades para disminuir su vulnerabilidad ante bajas en la Recaudación Federal Participable”, destaca Cecilia Morelos, autora del estudio: “¿De dónde obtienen ingresos los estados?”…

Nota completa en: El Economista