Con la finalidad de generar un protocolo que ayude a combatir problemas como el fraude y la evasión fiscal, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) desarrolló el Estándar para el Intercambio Automático de Información Financiera en Materia Fiscal, el cual convoca a los gobiernos a obtener información detallada de sus instituciones financieras e intercambiarla automáticamente con otras jurisdicciones cada año.
La publicación propone bases para llevar a cabo acciones en materia de transparencia financiera a partir de la transmisión de información sobre balances, intereses, dividendos y ventas de activos de las instituciones de dicho giro a sus respectivos gobiernos. Asimismo, el documento constituye una guía de implementación de modelos y estándares para soluciones técnicas y tecnológicas paralelas que permitan intercambiar información de manera segura.
La OCDE dio a conocer que más de 65 países y jurisdicciones, entre los cuales se encuentra México, se comprometieron públicamente a implementar el estándar, pero sólo 40 de ellos se interesaron en calendarizar sus acciones para realizar sus primeros intercambios informativos para el año 2017.
Al respecto, Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE, declaró por medio de un comunicado: “El G20 encargó a la OCDE que trabajáramos con las partes involucradas para desarrollar un ambicioso modelo de intercambio de información que ayudara a los gobiernos a combatir el fraude y la evasión fiscal. Esta publicación nos acerca a un mundo donde los defraudadores fiscales no tengan donde esconderse”.
Como parte del diagnóstico para la implementación de este estándar, la OCDE informó que desde el año 2009 ha hecho análisis de programas de revelación voluntaria en diferentes países, de los cuales se obtuvo como resultado que más de medio millón de contribuyentes han transparentado sus propios ingresos y riqueza escondida ante autoridades fiscales, a partir de esto se han identificado más de 37 mil millones de euros cuyo gasto o procedencia no eran claros.
Este organismo también hizo un llamado a la ciudadanía mundial para que envíe comentarios que ayuden a mejorar el marco de referencia para la revelación voluntaria de fondos. Para este fin, la OCDE abrió una dirección de correo electrónico donde recibirá todas las propuestas hasta el 12 de septiembre de 2014, la dirección es: wp10@oecd.org .
El Estándar para el Intercambio Automático de Información Financiera en Materia Fiscal será presentado formalmente por la OCDE a los Ministros de Finanzas del G20 en la reunión que se llevará a cabo en Cairns, Australia, los próximos 20 y 21 de septiembre de 2014. Asimismo, se espera la firma de un nuevo acuerdo multilateral en materia de intercambio automático de información durante el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información para Fines Fiscales, el cual tendrá lugar en Berlín durante octubre del presente año y reunirá a más de 120 países.
Si quieres consultar el documento completo, compartimos el enlace donde puedes encontrarlo: http://www.oecd.org/ctp/exchange-of-tax-information/standard-for-automatic-exchange-of-financial-information-in-tax-matters.htm
Fuente: El Universal