La contratación de malware de espionaje Pegasus se realizó en México a través de empresas fachadas, y tanto el gobierno de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, dependencias federales y gobiernos estatales pagaron 5 mil 914 millones de pesos, entre 2012 y 2018, informó Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Nieto detalló que el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto pagó 32 millones de dólares para la contratación del software Pegasus para espiar a periodistas, activistas y políticos.

La contratación de Pegasus se realizó en México a través de empresas fachada, principalmente, Grupo Tech Bull y Balam Seguridad.

Las empresas no solo sostuvieron contratos con la entonces PGR y Tomás Zerón, quien era director de la Agencia de Investigación Criminal, sino también con los gobiernos del Estado de México y de Veracruz, en la época de Javier Duarte.

Para leer noticia completa: Clic aquí

Fuente: Animal Político