El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) impartió el “Taller para la elaboración de los Sistemas de Datos Personales” a servidores públicos de la Secretaría de Gobierno de Veracruz, a fin de darles a conocer las principales obligaciones en materia de protección de datos personales y desarrollar mediante ejercicios prácticos los sistemas de datos que resguardan las distintas áreas administrativas de dicha secretaría.
El personal de la Secretaría de Gobierno recibió capacitación sobre diversos temas como los conceptos básicos de los datos personales, el marco jurídico, la identificación de sistemas de datos personales y la estructura y contenido de cada sistema.
Al iniciar el taller, los consejeros José Luis Bueno Bello, Fernando Aguilera de Hombre y Yolli García Alvarez; así como el Dr. Rodolfo Chena Rivas, Director General Jurídico de Gobierno, resaltaron la importancia de recibir capacitación en temas tan relevantes como este.
“Para nosotros es muy importante que el personal de la Secretaría de Gobierno se capacite, y particularmente tratándose del sistema de datos personales, toda vez que es un tema que no se ha manejado mucho en el estado de Veracruz, pero a partir de la reforma que hubo en materia de transparencia y datos personales va a generarse ahora tanto la ley de datos personales a nivel federal como la nueva ley de acceso a la información”, resaltó el consejero presidente José Luis Bueno Bello.
Por su parte, la consejera Yolli García Alvarez refrendó el apoyo del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información para atender todas las dudas al respecto, tanto a través de los consejeros como de los titulares de las diferentes áreas del Instituto. “El Consejo General está trabajando intensamente para ser más cercano a todos los titulares de los sujetos obligados, estamos haciendo un gran esfuerzo por acercarnos a ustedes y trabajar conjuntamente para resolver los problemas”.
Igualmente, se dijo orgullosa de que ver que cuando en materia federal están trabajando apenas por crear su ley de protección de datos personales, el estado tiene ya su propia legislación desde 2012; “Veracruz se ha caracterizado por ir adelante, y a mí me parece que esto es lo que debemos seguir haciendo, mantenernos siempre a la vanguardia, trabajando antes de que se presenten los problemas para evitarlos”, resaltó.
El consejero Fernando Aguilera de Hombre confió en que con la colaboración de los sujetos obligados se puede estar en los mejores niveles a nivel nacional, y compartió la experiencia de que en el caso de los notarios de Veracruz se logró que en un solo acuerdo, publicado en una sola gaceta, se sacara su sistema de datos personales; labor que se hizo conjuntamente con personal del Instituto, por lo que refirió que lo mismo se pretende hacer en esta ocasión.
Asimismo, se sumó al reconocimiento a la ley para la tutela de datos personales de Veracruz, que surgió a iniciativa del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, y que funciona como referencia para otras entidades: “es un instrumento jurídico de vanguardia, un instrumento jurídico que pocos estados tienen; 11 estados de la república cuentan con su ley”.
Finalmente, el Dr. Rodolfo Chena Rivas externó el compromiso de la Secretaría de Gobierno con la debida transparencia al estar presentes en cursos de esta índole y agradeció al IVAI por su apoyo para este tipo de proyectos. “Yo les agradezco que nos permitan estar nuevamente aquí para tomar con ustedes un taller necesario, el de datos personales, que se convierte en un punto de mucho cuidado para no cometer errores, no hacer público lo que es privado ni mantener en privado lo que debe ser público”, subrayó.