La gasolina y la luz se han encarecido en México. El mes de julio ha comenzado con alzas en el precio de los combustibles y la electricidad que podrían impactar en el coste de la vida en el país. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa estatal que distribuye la energía eléctrica, ha aumentado sus tarifas entre un 2% y un 7%, y la Hacienda mexicana ha elevado el coste del litro de gasolina magna (estándar) de 13.16 pesos a 13.40 pesos (0,73 dólares por litro). Los precios de estos energéticos han aumentado a pesar de que el Gobierno mexicano había señalado que tras la implementación de la reforma energética éstos bajarían.

Las subidas en gasolina y electricidad se trasladarán a la inflación anual, asegura Carlos Serrano, economista en jefe del BBVA Bancomer. La entidad calcula que, si los aumentos continúan, al final de 2016 la inflación podría situarse en un 3,3%, cuando había sido calculada en un 2,9%. “En el caso de la gasolina vemos más factible que siga aumentado su precio, tanto por el incremento en el tipo de cambio que afecta a la importación como por la situación en el mercado de los combustibles”. Y añade: “Pero aún con los aumentos, la inflación estará dentro del margen fijado”…

Nota completa en: El País