El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) debe presentar acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Telecomunicación y Radiodifusión, aprobada por la Cámara de Diputados el miércoles 9 de julio del 2014, para garantizar derecho a la privacidad y a la protección de datos personales, piden 219 organizaciones a través de una carta.

En la misiva, las organizaciones señalan que el Título octavo de dicha ley vulnera el contenido esencial de los derechos fundamentales al respeto de la vida privada y a la protección de datos de carácter personal.

Señalan que los concesionarios de telecomunicaciones, los autorizados y proveedores de servicios, de aplicaciones y contenidos, están obligados a colaborar con las instancias de seguridad, procuración y administración de justicia, en la localización geográfica, en tiempo real, de las personas a través de sus equipos de comunicación móvil y también a permitir el acceso a dichas instancias gubernamentales a una base de datos que contiene los detalles de todas las comunicaciones realizadas por los usuarios en el transcurso de los últimos dos años.

“Los artículos 189 y 190 facultan a las autoridades para llevar a cabo acciones violatorias al derecho a la protección de la vida privada y los datos personales garantizados por los artículos 6 y 16 constitucional. Si bien reconocemos que las autoridades necesitan utilizar estas herramientas en contra de la delincuencia, es necesario que el Estado garantice que no serán utilizadas de manera arbitraria, discriminatoria y sin ningún control”, piden las organizaciones.

Asimismo, recuerdan que, pese a reiteradas llamadas de la ciudadanía, a que se modificaran estos artículos, “los legisladores no tomaron en cuenta la voz de la ciudadanía y aprobaron el dictamen sin cambiar estas disposiciones”.

LEA AQUÍ CARTA ÍNTEGRA

Con información de: Animal Político