El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Placencia, presentó el pasado 24 de junio, el Informe Anual 2012 ante la presencia del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, Edgar Elías Azar, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, el Presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Manuel Granados y representantes de distintos sectores de la sociedad.
Frente a la reciente ola de violencia en la capital del país, el ombudsman resaltó que en una ciudad compleja como ésta, es irreal la ausencia de violaciones a los derechos humanos, de ahí que un gobierno democrático no es el que recibe menos recomendaciones, sino el que las acepta y cumple.
Al mismo tiempo reconoció la labor de Mancera en materia de Derechos Humanos:“hay buenas razones para pensar que su gobierno está mostrando interés y compromiso con esta Comisión y por lo tanto con los fines que perseguimos.”
En el ámbito político señaló la disposición de la Comisión para impulsar la reforma política, y “participar junto con la sociedad civil y la academia en la construcción de una Constitución para la ciudad, en la conformación de nuevos poderes, de nuevas representaciones y de nuevas relaciones entre Estado y ciudadanía.”
El informe 2012 está disponible para su consulta en tres volúmenes: informe de actividades, violencia contra la mujer y balance. Para conocer más sobre los informes de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, pueden acceder al micrositio.
Fuente: CDHDF.