El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) celebra y reconoce los esfuerzos y el compromiso del Congreso de la Unión por consolidar los principios de transparencia y apertura gubernamental, al suscribir la declaración para la Alianza para el Parlamento Abierto en México, sostuvo la comisionada presidenta, Ximena Puente de la Mora.
Con la asistencia de las comisionadas Areli Cano Guadiana, Martha Patricia Kurczyn Villalobos y el comisionado Oscar Guerra Ford, la comisionada presidenta del IFAI participó en la firma de ese documento, al que se sumaron las cámaras del Congreso de la Unión y representantes de organizaciones de la sociedad civil, en ceremonia protocolaria organizada en la antigua sede del Senado.
Puente de la Mora recordó que la iniciativa se derivó de los compromisos alcanzados en la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), de la cual México fue uno de los ocho países fundadores en 2011.
“La Alianza para el Gobierno Abierto nos ofrece la enorme oportunidad de coordinar acciones entre los órdenes legislativos a nivel nacional y los órganos de transparencia; esfuerzo sin precedentes, que sin duda alguna, traerá mejores condiciones de vida para la sociedad, en la medida en que pueden conocer e incidir en la generación de políticas públicas que se construyen desde los poderes legislativos del país”, enfatizó.
Puente de la Mora dijo que una vez aprobada la reforma constitucional en materia de transparencia, uno de los retos a enfrentar será el definir los componentes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), la manera en que éste operará, y en el que la AGA será parte importante.
“La reforma constitucional sólo se concretará si además de contar leyes que establezcan y fortalezcan los derechos de acceso a la información y de protección de datos, se promueve una real transparencia gubernamental a través de disposiciones que redunden la eficiente rendición de cuentas”, indicó…
Nota completa en: Quadratín