Para combatir la corrupción en el país, es necesaria la rendición de cuentas de parte de las instituciones y funcionarios, señaló la Iglesia Católica.
A través de la editorial “Corrupción ese mal eterno” plasmado en el semanario “Desde la Fe”, la arquidiócesis primada de México señaló que la gestión adecuada de los asuntos y bienes públicos es una condición inaplazable para mejorar la situación del país.
Por ende, resaltó la importancia de la pronta aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción por el poder legislativo.
“Atendiendo la promesa para combatir y erradicar una lacra que desgasta al país en cuestiones económicas y de credibilidad. El sistema, que se encuentra en análisis para su discusión en el Senado, pretende ser respaldado por un diseño legislativo idóneo para alcanzar estándares de calidad en el buen gobierno; más que un ordenamiento de sanciones, apuesta a la prevención de la corrupción que cuesta al país miles de millones de pesos”, se lee en el semanario.
El semanario destaca que hacia el 2010, las mordidas para facilitar 35 trámites burocráticos y servicios públicos alcanzaron los 32 millones de pesos. En ese mismo año se registraron 200 millones de actos de corrupción en distintos órdenes de gobierno y el 77 por ciento de los ciudadanos percibieron alta corrupción en el país.
Fuente: Milenio