El Partido Revolucionario Institucional en el Distrito Federal (PRI-DF) reprobó en materia de transparencia. Con sólo 47.3 puntos de un total de 100, el tricolor se ubicó como el partido más opaco de siete evaluados.

De acuerdo con la segunda evaluación a los portales de internet de los partidos políticos 2013, elaborada por el Instituto de Acceso a la Información Pública del DF (Info-DF), fue el Revolucionario Institucional el único instituto que no aprobó la evaluación.

En contraste, fue el Partido Acción Nacional (PAN) el que obtuvo la mejor puntuación con un índice global de cumplimiento en materia de transparencia de 99.1. Desde 2011, este organismo se ha mantenido con los mejores resultados en la evaluación, con puntajes por arriba de los 95.

Según detalla el documento, el resto de los partidos obtuvieron calificaciones por arriba de los 90 puntos: Nueva Alianza (96.2), Partido del Trabajo (94.3), Movimiento Ciudadano (93.3) y Partido Verde Ecologista de México (92.1). A reserva del Partido de la Revolución Democrática que alcanzó solo 84 puntos.
De acuerdo con lo que establece la Ley de Transparencia yAcceso a la  Información Pública del DF, en total son 256 criterios los que se ponen a consideración durante la evaluación.

Entre ellos, el que a través de su página de internet se den a conocer el monto de las prerrogativas que reciben al mes, estatutos, estructura de gobierno y funciones, directorio, descripción de cargos y salarios, contratos suscritos por
adquisiciones, entre otros.

El universal