Detectó la ASF anomalías por 284.7 mdp en 19 municipios de Puebla
Por presuntas anomalías, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) [...]
Por presuntas anomalías, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) [...]
La mayoría de los municipios queretanos bajaron en sus índices [...]
Autoridades municipales de 106 ayuntamientos de Chiapas se resisten aún [...]
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer los lineamientos para informar sobre los recursos federales transferidos a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal y de operación de los recursos del Ramo General 33.
En los primeros días de septiembre –mes patrio- de este año, la rendición de cuentas fue tema protagónico en el país debido a las iniciativas de reformas legislativas presentadas en las recién instaladas legislaturas del senado y
Los cambios de gobierno son una oportunidad para que ciertos temas entren en la agenda pública. En estos meses entre la elección de julio pasado y la toma de posesión en diciembre, uno de los asuntos que se ha puesto en el centro del debate público es el de la transparencia de los gobiernos estatales y municipales. Enrique Peña Nieto ha anunciado tres propuestas directamente relacionadas: una agencia anticorrupción que tendría competencia en los tres ámbitos de gobierno; una ampliación del mandato del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) para que tenga jurisdicción también sobre estados y municipios, y una comisión que vigile cómo los gobiernos compran publicidad oficial.
El pasado 9 de agosto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el que se reforman diversas disposiciones constitucionales en materia de reforma política.
¿Por qué el colectivo CIMTRA decidió realizar este estudio de carácter jurídico?, ¿Qué lo motivó para ver en la elaboración de este análisis un aspecto clave en su quehacer con los grupos de ciudadanos y organizaciones con los que trabaja?
El endeudamiento de los gobiernos estatales y municipales ascendió a finales de 2011 a más de 305 mil 500 millones de pesos, 124 por ciento más que hace cinco años, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
La reciente crisis financiera internacional demostró la importancia de contar con una regulación adecuada y de transparentar la información relevante para detectar posibles riesgos, priorizar los que pueden representar perturbaciones significativas e implementar con oportunidad las medidas adecuadas para mitigar sus efectos en caso de que se lleguen a materializar.