A la par de un gobierno abierto, la consolidación del Sistema de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior en México debe tener el objetivo de implementar tales procesos a nivel Internacional, con el compromiso de formar jóvenes con altos parámetros educativos y sobre principios de transparencia y rendición de cuentas, afirmó el Rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, durante su participación en la Cuarta Conferencia Internacional de Educación Superior, en la American University of Beirut, con sede en Beirut, Líbano.

En ese foro donde se dieron cita representantes de gobierno, instituciones de educación superior, expertos y agencias de aseguramiento de la calidad, aseveró además que la pertinencia y resultados del Sistema de Educación Superior en México permiten mejorar el uso de los recursos y fortalecer la política socioeconómica, en aras de elevar la productividad, competitividad y justicia social.

Al impartir la conferencia “Experiencias en el fortalecimiento de los sistemas de intercambio de información y garantía de calidad en México”, precisó que la gobernabilidad implica que además del gobierno, la sociedad civil debe participar en la toma de decisiones. Mientras que las instituciones de educación superior (IES) se convierten en el puente de trasmisión de los procesos de transparencia, rendición de cuentas y fiscalización.

“La base de la gobernanza es, sin duda, la trasparencia. La sociedad debe coadyuvar en el correcto ejercicio de los recursos y participar en la toma de decisiones. En la medida en que los ciudadanos participen de manera activa en los diferentes procesos y generen propuestas de políticas públicas, habrá un mejor desarrollo social que fortalecerá la vida democrática”, señaló.

La intervención del maestro Alfonso Esparza Ortiz ocurrió en la mesa de trabajo “Compartiendo información y mejorando la gobernanza: lecciones aprendidas más allá de la región MENA” (Medio Oriente y Norte de África, por sus siglas en inglés), en la que además participaron el coordinador de Educación Terciaria y titular de la Red de Desarrollo Humano del Banco Mundial, Francisco Marmolejo, y el director del Instituto de Educación de la National Research University Higher School of Economics de Rusia, en Moscú, Alexander Sidorkin…

Nota completa en: Contraparte