Si bien el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se ha consolidado como un verdadero ombudsman del derecho a la protección de datos, se tiene que trabajar en mejores leyes en la materia, dirigidas a la población vulnerable, como el sector laboral, afirmó la comisionada María Patricia Kurczyn Villalobos.
“Es necesario continuar fortaleciendo los mecanismos de garantía que hasta ahora han transitado un camino sinuoso, pero que han llegado a buen puerto, así como seguir abonando a la generación de mejores regulaciones que expresen la mayor protección posible para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad”, dijo durante el XIII Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos, en Lima, Perú.
Al participar como panelista en la mesa Tratamiento de datos personales en el ámbito laboral, reconoció que México enfrenta retos en materia de estabilidad en el trabajo, los cuales se extienden a la exigencia de un tratamiento correcto de los datos personales ante el incumplimiento de las leyes en esta materia.
“No obstante que el Estado mexicano ha desarrollado un conjunto de normas y decisiones relevantes en torno a la protección de los datos personales, en los hechos sigue existiendo una extensa agenda pendiente en la protección de los trabajadores”, enfatizó Kurczyn Villalobos…
Nota completa en: Crónica