¿Transparencia? ¿cuál transparencia?

By |2013-03-26T22:19:57-06:00mayo 30, 2012|Opinión|

En los últimos días, la prensa crítica y un grupo cada vez más amplio de organizaciones sociales se han ocupado de llamar nuestra atención sobre la falta de información completa, confiable y precisa sobre las candidaturas que, además de la presidencial, votaremos el próximo 1 de julio.

Transparencia para los presidenciables

By |2013-04-03T11:39:46-06:00mayo 4, 2012|Opinión|

Algunos de los analistas que opinaron sobre el primer debate presidencial de 2012, lo catalogaron como una serie de mensajes complejos, digeribles sólo por la población politizada, donde prevalecieron los ataques sobre las propuestas.

Candidatos: la anticorrupción

By |2013-03-27T12:14:32-06:00abril 12, 2012|Opinión|

Para que las propuestas de campaña sean valoradas con un método más o menos aceptable, la Fundación Ethos y Lupa Ciudadana invitaron a grupos de entre 5 a 7 especialistas a calificar las plataformas de cada aspirante a la Presidencia de la República.

Los ciudadanos frente a 2012

By |2013-04-03T11:28:37-06:00marzo 16, 2012|Opinión|

Para toda una generación, tener elecciones limpias y honestas, capaces de reproducir con fidelidad la voluntad política de los ciudadanos y de organizar distintas opciones partidarias como expresión de la pluralidad social, representó una causa común y, en algunos casos, un sueño y aun una vocación.

La segunda transición

By |2013-04-03T11:28:40-06:00marzo 9, 2012|Opinión|

Aunque nunca consiguió instalarse como una teoría política acabada, es innegable que la idea de la transición democrática influyó mucho en los cambios que vivió buena parte del planeta hacia el final del siglo XX.

Transición oaxaqueña: los pendientes

By |2013-04-01T10:19:45-06:00febrero 2, 2012|Opinión|

En el acelerado primer año de la alternancia en Oaxaca, las altas expectativas creadas para que ésta se convirtiera en una transición democrática se han visto frustradas. Las inercias autoritarias, la antidemocrática cultura política de los distintos actores de la escena oaxaqueña, han devenido en un sui géneris bonapartismo, alentado por los otrora principales impulsores del cambio político.

Go to Top