Iniciativas: de nuevo saturación legislativa

By |2013-03-27T13:26:31-06:00agosto 22, 2012|Opinión|

Los artículos 71 y 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establecen el derecho de iniciar leyes o decretos al Presidente de la República, a los senadores y diputados federales y a los congresos locales en cualquiera de las dos cámaras que...

La Ley General de Transparencia y DAI es la respuesta

By |2013-03-27T11:25:18-06:00agosto 15, 2012|Opinión|

Con la participación de representantes de 19 órganos garantes de la republica (Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México, Colima, Campeche, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán e IFAI)

IFAI: la última voz

By |2013-04-03T11:28:45-06:00marzo 8, 2012|Opinión|

Nuevamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se llevó las palmas. Por abuso u omisión del legislador, el máximo tribunal del país se ha convertido en los últimos años en el actor correctivo de prácticas y normas de oscura procedencia. Su labor ha sido cardinal en los últimos años a la hora de salvaguardar principios constitucionales y defender el interés público, tal y como ocurrió cuando desarticuló la lógica de la Ley Televisa que aprobaron diputados y senadores entre 2005 y 2006, en plena contienda electoral.

Más sobre la Ley de Archivos

By |2013-04-03T11:09:03-06:00diciembre 30, 2011|Opinión|

El pasado 9 de diciembre fue aprobada la Ley Federal de Archivos en la Cámara de Diputados. Esta Ley, como comentamos la semana pasada, es trascendente debido a que otorga plena autonomía de gestión y personalidad jurídica al Archivo General de la Nación...

La corresponsabilidad legislativa

By |2013-03-26T18:24:13-06:00septiembre 27, 2011|Opinión|

Hace un par de meses, los encabezados de la prensa nacional reprodujeron la noticia de deudas excesivas de gobiernos estatales. Fue Coahuila, y las características de su veloz endeudamiento, lo que desató la atención de la prensa sobre el tema. Sin embargo, no fue la primera vez que los periódicos dedicaban encabezados al asunto, pues en los últimos diez años, el tema de la deuda estatal y los criterios de contratación van y vienen de la arena pública.

Go to Top