Propuestas de Reformas Constitucionales

By |2013-03-27T13:24:04-06:00octubre 17, 2012|Opinión|

El presidente electo, a través de los senadores priístas, y la fracción perredista en el Senado de la República, presentaron iniciativas de reformas y adiciones a nuestra Carta Magna, para fortalecer la transparencia y el acceso a la información pública en nuestro país.

A dos brazadas de la orilla

By |2013-03-26T21:34:37-06:00octubre 10, 2012|Opinión|

El escenario es esperanzador. Por primera vez se ha presentado ante el Congreso federal un conjunto de iniciativas bien trazadas para consolidar la transparencia, el acceso a la información y la fiscalización de los dineros públicos, desde varios partidos políticos y con una visión que contiene ya, en conjunto, todas las piezas indispensables para diseñar una política completa de rendición de cuentas.

Posicionamiento México Infórmate ante iniciativas de EPN

By |2013-03-27T11:14:44-06:00septiembre 24, 2012|Opinión|

México Infórmate recibe con beneplácito la noticia de que la primera iniciativa presentada por el presidente electo se relacione con el derecho de acceso a la información y la rendición de cuentas, pues se considera como un reconocimiento de la importancia de estos elementos en la vida democrática del país.

Los no tan buenos instrumentos de la iniciativa de Calderón

By |2013-03-26T18:29:03-06:00septiembre 7, 2012|Opinión|

Los cambios de gobierno son una oportunidad para que ciertos temas entren en la agenda pública. En estos meses entre la elección de julio pasado y la toma de posesión en diciembre, uno de los asuntos que se ha puesto en el centro del debate público es el de la transparencia de los gobiernos estatales y municipales. Enrique Peña Nieto ha anunciado tres propuestas directamente relacionadas: una agencia anticorrupción que tendría competencia en los tres ámbitos de gobierno; una ampliación del mandato del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) para que tenga jurisdicción también sobre estados y municipios, y una comisión que vigile cómo los gobiernos compran publicidad oficial.

Congreso gastará 750 mdp mensuales

By |2013-04-08T11:07:03-05:00agosto 24, 2012|Noticias|

La LXII Legislatura del Congreso de la Unión, que el próximo primero de septiembre inicia sesiones, tendrá un fondo de 3 mil millones de pesos para los primeros cuatro meses de sesión, por lo que podrá gastar 750 millones de pesos por mes.

Go to Top