De facto/De jure
En un entorno democrático, todas las leyes son una promesa. [...]
En un entorno democrático, todas las leyes son una promesa. [...]
Se avecinan nuevas reformas constitucionales, además de la presentada por [...]
El Congreso cantará victoria. En unos días más y luego [...]
En 1994 iniciamos el año con la noticia de la [...]
Una a una se van agregando capas que, a la [...]
A 100 días de haber arrancado su Gobierno, el Presidente Enrique Peña Nieto ha dado indicios de los ejes que rigen la ruta de su administración. Entre populismo y modernidad, las medidas tomadas hasta ahora se han visto favorecidas por un contexto político singular que le han generado buenos índices de aprobación.
La transparencia no tiene una larga genealogía en nuestro país. Al contrario, se ha construido al calor de disputas por parcelas del poder político y después de procesos de transformación que se distinguen por ser lentos e imperfectos.
El presidente electo, a través de los senadores priístas, y la fracción perredista en el Senado de la República, presentaron iniciativas de reformas y adiciones a nuestra Carta Magna, para fortalecer la transparencia y el acceso a la información pública en nuestro país.
Fundar, Centro de Análisis e Investigación, México Infórmate,Artículo 19, Gesoc, Cultura Ecológica, el Centro de Contraloría Social del CIESAS y el Colectivo por la Transparencia presentaron hoy ante el Senado un análisis de las iniciativas de reformas constitucionales en materia y acceso a la información que han presentado los legisladores del PRI, PVEM, PAN y PRD.